Documento Nacional de Identidad: Bahía comenzará a programar citas para expedir este martes el documento que sustituye al DNI

Las citas se harán en la página web o en la app del gobierno del estado para los centros comerciales SAC Pituaçu y Salvador Shopping, en la capital bahiana.

Bahía fue uno de los tres últimos estados brasileños en expedir el nuevo Documento Nacional de Identidad (CIN). La fecha límite para que los estados empezaran a emitir el documento era el 11 de enero. En ese momento , el Instituto de Identificación Pedro Mello, responsable de la actividad en Bahía, dijo que el estado sólo podría llevar a cabo el servicio a partir del 31 de mayo.

En un comunicado, la DPT explicó que la prórroga se debía a un retraso en el proceso de integración del sistema de generación de códigos QR para el nuevo Documento Nacional de Identidad (CIN), que opera el Ministerio de Justicia.

g1 se puso en contacto con el Ministerio de Justicia, que no respondió a sus preguntas.

Los otros dos estados que también han retrasado la emisión del nuevo CIN son Roraima y Amapá. En respuesta a g1, el gobierno de Roraima afirmó que "factores de la esfera administrativa federal están ralentizando el inicio de este proceso". Amapá no había respondido en el momento de la última actualización de este informe.

Ver preguntas y respuestas sobre el nuevo documento

¿Es obligatorio el nuevo CNI?

Sí, el antiguo documento de identidad aún no ha caducado, pero sólo se aceptará hasta el 28 de febrero de 2032.

¿Qué cambia con la nueva identidad?

El Documento Nacional de Identidad sigue las disposiciones de la Ley nº 14.534/2023, sancionada por el Presidente Lula, que determina el CPF como número único y suficiente para identificar a los ciudadanos en las bases de datos de los servicios públicos.

Antes, cada ciudadano podía tener hasta 27 documentos de identidad diferentes, uno por estado. Con la implantación de la nueva identidad, ahora los brasileños solo utilizarán el CPF como número de identificación.

¿Cuál es la razón para unificar el DNI y el CPF?

Con la nueva identidad, hay menos posibilidades de fraude, ya que antes era posible que una misma persona tuviera un número de identificación para cada estado, además del CPF. Con el CIN, los ciudadanos solo tienen un número de identificación.

La nueva cartera también incorpora un código QR, que permite comprobar la autenticidad del documento y averiguar si ha sido robado o se ha perdido, utilizando cualquier smartphone. También cuenta con un código estándar internacional llamado MRZ, el mismo que se utiliza en los pasaportes.

¿Dónde se expide el nuevo documento?

Para su expedición, la población debe acudir a la Secretaría de Seguridad Pública del estado donde desea ser atendida.

¿Qué documentos se necesitan para expedir el nuevo DNI?

Para obtener el nuevo DNI, el solicitante debe presentar su certificado de nacimiento o matrimonio en formato físico o digital. El documento se expedirá en papel de seguridad o tarjeta de policarbonato (plástico), así como en formato digital.

¿Cuánto cuesta la nueva identidad?

La primera copia del CIN y las renovaciones, tanto en papel como en formato digital a través de la app GOV.BR, son gratuitas, según la Ley 7.116/83. La segunda copia, sin embargo, es de pago y la tasa varía de un estado a otro.

Además, si el ciudadano desea la opción de policarbonato (plástico), el Estado emisor le cobrará una tasa.

Este extracto forma parte del contenido completo disponible en este enlace.

más noticias

Elección

Cómo la tecnología brasileña garantizará seguridad y agilidad a los casi 160 millones de votantes de 2024

Investigación criminal

Startup que hace biometría para el TSE ahora va a cárceles en México

Tecnología

Startups y empresas tecnológicas tienen más de 200 vacantes abiertas