En un contrato de 75 millones de dólares, la empresa brasileña suministrará tecnología al Pentágono

La operación de Griaule se encargará del software multimodal para huellas dactilares, palmares, faciales y del iris ocular

Con un contrato millonario ganado por licitación, una empresa de Campinas (SP) suministrará sistemas de identificación biométrica al Departamento de Defensa de los Estados Unidos. La tecnología de Griaule, ya utilizada a nivel nacional por el Tribunal Superior Electoral (TSE), será operada por los gobiernos de Afganistán e Irak - con un software multimodal que, además de tratar las huellas dactilares, también incluirá las huellas palmares (de las palmas de las manos), imágenes faciales y el iris de los ojos.leer más

"Tendremos un periodo de implantación de alrededor de un año y la duración total del contrato es de cinco años, con posibilidad de prórroga por más periodos", explica el director operativo de Griaule, Renato Burdin. Con la licitación ganada en septiembre de este año, la empresa se aseguró su mayor contrato con el gobierno estadounidense, por valor de 75 millones de dólares. En ocasiones anteriores, tanto el control de fronteras del país como la policía estatal han utilizado el algoritmo de identificación biométrica de Griaule.

"El contrato que acabamos de firmar es interesante por su complejidad. El sistema utilizará varias modalidades biométricas, por lo que es muy interesante implantar tantas modalidades en un sistema tan crítico como los [de Irak y Afganistán]", afirma el directivo. Los sistemas de esta naturaleza se consultan para diversos fines, según Burdin, lo que permite utilizarlos tanto en investigaciones civiles como penales. "Actualmente, estas dos naciones ya disponen de sistemas de identificación biométrica, que se implantaron hace años y ya han superado su vida útil. Por eso era necesario actualizar estos sistemas con nuevas funcionalidades", explica.

Otras empresas

Con más de 4.000 clientes y negocios en 70 países, Burdin afirma que el principal mercado de la empresa, fundada en 2002, es Brasil. "Tenemos nuestros casos más importantes en el país, tanto en el segmento de identificación civil como en el bancario", explica. Además del TSE, la empresa también atiende a la Caixa Econômica Federal.

Entre los negocios internacionales ya realizados, Burdin destaca la emisión de documentos nacionales en Israel, una asociación con un banco en Sudáfrica y el suministro de tecnología utilizada para identificar vehículos de transporte en la India. "Para garantizar la seguridad de la población, algunas provincias utilizan nuestra tecnología con los taxistas", explica. En 2017, Griaule registró una facturación de 16 millones de reales.

Este extracto forma parte del contenido completo disponible en este enlace.

más noticias

Tecnología

Cómo una empresa brasileña que tiene al Pentágono como cliente quiere ampliar sus ventas internacionales

Tecnología

Griaule: una empresa brasileña desarrolla tecnología para ayudar a cazar terroristas y evitar secuestros

Investigación criminal

CSI brasileño: tecnología biométrica identifica un cadáver en Bahía