Cómo la tecnología brasileña garantizará seguridad y agilidad a los casi 160 millones de votantes de 2024

Griaule proporciona al TSE un servicio de reconocimiento biométrico, evita el fraude en la expedición de permisos de elector y permite acceder a diversos servicios en línea.

El registro biométrico de votantes -basado en la recogida de huellas dactilares de todos los dedos, firma y foto- es un avance tecnológico al servicio de la democracia, que reduce el fraude y aumenta la credibilidad de las elecciones. La biometría hace más seguro el proceso electoral al impedir que una persona tenga varias tarjetas de registro de votante y pueda votar en lugar de otra, además de permitir el acceso a diversos servicios en línea, como la justificación de ausencia a través del teléfono móvil y la emisión de duplicados de tarjetas.

Desde 2014, Griaule es la empresa a la vanguardia en el suministro y procesamiento de datos biométricos para el Tribunal Superior Electoral (TSE) y, a través de su tecnología, da más credibilidad al proceso electoral brasileño. Con sede en Campinas, Griaule es una empresa brasileña especializada en biometría que suministra tecnología de vanguardia a más de 70 países, entre ellos Estados Unidos.

Entre las ventajas del reconocimiento biométrico para las próximas elecciones brasileñas está la prevención del fraude, ya que el sistema identifica a las personas que se han inscrito más de una vez y evita así los duplicados. En la práctica, tras la recogida biométrica, la tecnología de Griaule compara las huellas dactilares y las fotos de los votantes, una a una, con todas las demás almacenadas en una base de datos para garantizar la unicidad biométrica.

Thiago Ribeiro, Director Comercial de Griaule.

La tecnología aporta la solución que garantiza la seguridad de la democracia brasileña, garantizando la unicidad, es decir, que la identificación -ya sea mediante documento, foto o huella dactilar- pertenece a una sola persona. El proceso se realiza comparando la biometría de quien solicita el documento con la gigantesca base de datos de toda la población con derecho a voto en el país, que corresponde a casi 160 millones de habitantes.Thiago Ribeiro, Director de Negocios de Griaule.

Tras la validación biométrica en la aplicación e-Título, los electores tienen acceso a diversos servicios, como la justificación de ausencia a través del teléfono móvil, la consulta de la situación electoral y de la mesa electoral, así como un duplicado del título electoral. Para saber si sus datos biométricos están registrados, sólo tiene que acceder a e-Título en la pestaña "consultar situación electoral".

El número de electores con derecho a voto en las próximas elecciones es de 158,9 millones de personas, de las cuales 131,4 millones han sido reconocidas biométricamente, es decir, el 82,7% del total. El Norte es la región con mayor registro biométrico de su población, con un 93,2%, seguida del Nordeste, con un 91,9%, y el Centro-Oeste, con un 89,8%. El Sur (87,8%) y el Sureste (72,4%) tienen porcentajes más bajos.

Por estados, Piauí es el que tiene más biométricos del país, con el 94,8% del total, seguido de Paraíba (94,7%) y Rondônia (94,7%). Los estados con menor porcentaje de población con datos biométricos para las próximas elecciones son Espírito Santo (58,1%), Minas Gerais (64,9%) y Río de Janeiro (67,6%).

Desde 2008, el Tribunal Superior Electoral recoge huellas dactilares y rasgos faciales para identificar biométricamente a los votantes, pero fue en 2014, con la tecnología de Griaule, cuando se empezó a utilizar la biometría de los votantes para aumentar la seguridad. El sistema biométrico de Griaule, conocido por las siglas ABIS(Automated Biometric Identification System), se basa en inteligencia artificial y algoritmos que procesan la información en milisegundos durante el control de calidad y la comparación de las colecciones biométricas.

La recogida de datos biométricos es un servicio gratuito que puede realizarse en la oficina electoral del municipio - sólo hay que reservarlo a través de la página web del Tribunal Electoral Regional de cada estado. La fecha límite para el registro biométrico para las próximas elecciones era el 8 de mayo, pero cualquier persona sin registro biométrico puede votar normalmente con un documento de identidad con fotografía.

Acerca de Griaule

Griaule es la mayor empresa de América especializada en sistemas de reconocimiento biométrico. Promueve la investigación y la innovación en colaboración con Unicamp y lleva más de 20 años desarrollando la tecnología que garantiza la confianza en los documentos de identidad y las elecciones. También ha creado una solución de investigación utilizada por la policía federal, un "CSI brasileño".

La empresa cuenta con más de 4.000 clientes en más de 70 países, entre ellos el Tribunal Supremo Electoral de Brasil y el Pentágono (Estados Unidos), así como varios gobiernos estatales, como los de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Bahía. Griaule ya ha sido reconocida en dos ocasiones por el Financial Times como una de las 500 empresas de más rápido crecimiento en América, en la lista "America's 500 Fastest Growing Companies".

Este extracto forma parte del contenido completo disponible en este enlace.

más noticias

Investigación criminal

Startup que hace biometría para el TSE ahora va a cárceles en México

Tecnología

Startups y empresas tecnológicas tienen más de 200 vacantes abiertas

Emisión de identidad

Documento Nacional de Identidad: Bahía comenzará a programar citas para expedir este martes el documento que sustituye al DNI