Brasil destaca en el Rally de Tecnología Biométrica

El objetivo del Rally es empujar a la industria a desarrollar tecnologías biométricas con un 100% de asertividad y garantías de privacidad

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha publicado los resultados del Rally de Tecnología Biométrica 2022. La competición reta al sector a desarrollar sistemas de reconocimiento biométrico más rápidos, precisos y fáciles de usar para mejorar la seguridad y la comodidad, especialmente en puertos y aeropuertos. En la última edición se pusieron a prueba sistemas de reconocimiento facial.

El software de la brasileña Griaule se hizo con el primer puesto del Rally. El sistema de emparejamiento de Griaule -conocido como Kenai en este desafío- destacó en las categorías de identificación y privacidad, alcanzando una tasa de precisión del 99,8% en la tasa de identificación real centrada en el emparejamiento (Matching-TIR) para grupos de 2 personas, la mejor tasa entre los proveedores.

Según la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, más de un tercio de los viajeros que visitarán Estados Unidos en 2020 viajaron en grupos de dos o más personas. Por ello, el Rally se centró en mejorar las funciones que pueden reconocer con rapidez y precisión pequeños grupos de viajeros, evitando al mismo tiempo la captura de imágenes de otros espectadores en un entorno abarrotado.

"El objetivo del Rally 2022 era subir el listón y desafiar aún más a la industria para que desarrolle tecnologías que superen las limitaciones operativas teniendo en cuenta al mismo tiempo las cuestiones de privacidad y las libertades individuales", declaró Arun Vemury, responsable del Centro de Tecnologías Biométricas y de Identidad de la Oficina de Ciencia y Tecnología del DHS. "Las tecnologías biométricas siguen evolucionando en cuanto a precisión, rapidez y facilidad de uso, por lo que es importante garantizar que estas prestaciones incluyan también salvaguardias de la intimidad, como la opción de desactivar el cribado biométrico", añadió.

Brasil supera el objetivo de la industria

La DHS no elige a los ganadores del Rally, pero fija un objetivo para el sector. La brasileña Griaule, con sede en Campinas, no sólo superó el objetivo fijado, sino que obtuvo el mejor resultado entre los proveedores al alcanzar una puntuación Matching-TIR del 99,8%. "Creemos que la privacidad y el uso adecuado son componentes críticos de la tecnología de reconocimiento facial. Lo demostramos en el Rally de Tecnología Biométrica 2022, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo de una tecnología que respete los derechos civiles", afirmó João Weber, CEO de Griaule.

La tecnología de la empresa, que utiliza técnicas de inteligencia artificial como el Deep Learning, ya es utilizada por el Ejército brasileño y por los Departamentos de Seguridad Pública de estados como Santa Catarina, Río de Janeiro, Minas Gerais, Paraná y Río Grande do Sul. Fuera de Brasil, Griaule también firmó un contrato de 75 millones de dólares con el Pentágono para suministrar tecnología de identificación a gran escala para apoyar las misiones críticas de la institución en 2018, y exporta a unos 70 países.

Celebrado en las instalaciones de pruebas de S&T en Maryland (Upper Marlboro, Maryland), el Rally 2022 incluyó 11 días de pruebas con 40 configuraciones de reconocimiento facial y 575 voluntarios representantes de 54 países.

Para más información sobre los resultados del Rally y la actuación del brasileño Griaule (nombre en clave Kenai en el estudio), basta con visitar el sitio web del Rally en https://mdtf.org/Rally2022.

Este extracto forma parte del contenido completo disponible en este enlace.

más noticias

Elección

Cómo la tecnología brasileña garantizará seguridad y agilidad a los casi 160 millones de votantes de 2024

Investigación criminal

Startup que hace biometría para el TSE ahora va a cárceles en México

Tecnología

Startups y empresas tecnológicas tienen más de 200 vacantes abiertas