La biometría ya se utiliza para evitar el intercambio de bebés en las maternidades

São Paulo - El intercambio de bebés en las maternidades ya ha sido objeto de telenovelas brasileñas y basta una rápida búsqueda en Google para comprobar que el problema es real y aparece en la prensa. Debido a esto, el Ministerio de Salud, a petición del Consejo Nacional de Justicia, emitió una ordenanza en febrero de 2018 que hace obligatorio el registro biométrico de los bebés en las maternidades. Desde enero de este año, el Hospital de la Policía Militar de Belo Horizonte utiliza la tecnología para identificar a los recién nacidos, y es el primero de Brasil en adoptar esta práctica.

La iniciativa trabaja con la tecnología de la empresa brasileña Griaule, fundada en Campinas en 2002. Líder en el segmento en el país, la empresa cuenta con más de 4.000 clientes. Es responsable de la gestión de datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), de la Caixa Econômica Federal y de otros bancos. También es proveedora de tecnología del Estado de Arizona, en Estados Unidos.

Como las huellas dactilares del bebé son pequeñas, Griaule registra lo que denomina una huella palmar. En lugar de colocar dedos individuales en el sensor para registrarlos, se escanea toda la mano del recién nacido. La precisión, según la empresa, es de casi el 100%.

La huella palmar se recoge en cuanto nace el bebé. Estos datos se vinculan a los de la madre. João Weber, director de Griaule, afirma que el problema del cambio de recién nacidos en las maternidades es grande en Brasil.

"A menudo, el cambio de un bebé sólo se descubre años más tarde. Es un problema frecuente y del que no se suele hablar. Hemos creado la tecnología para solucionarlo", explica Weber en una entrevista con EXAME, "lo interesante es el impacto de esta tecnología. Hay muchos casos de tráfico de niños en todo Brasil y de intercambios en maternidades. Son problemas que aún no se han resuelto. La identificación biométrica lo aborda".

El proyecto de Griaule con el Hospital de la Policía Militar de Belo Horizonte también prevé utilizar los datos biométricos recogidos para prevenir el fraude en las pensiones dentro de la corporación.

Este extracto forma parte del contenido completo disponible en este enlace.

más noticias

Tecnología

Cómo una empresa brasileña que tiene al Pentágono como cliente quiere ampliar sus ventas internacionales

Tecnología

Griaule: una empresa brasileña desarrolla tecnología para ayudar a cazar terroristas y evitar secuestros

Investigación criminal

CSI brasileño: tecnología biométrica identifica un cadáver en Bahía