A través de un contrato con Griaule, el gobierno de Bahía comienza a emitir el Documento Nacional de Identidad (CIN)

14 millones de bahianos podrán expedir nuevos documentos de identidad con registro biométrico y facial; el sistema será más seguro, rápido y preciso que el anterior

São Paulo, julio de 2024 - A partir del próximo martes, 9 de julio , el gobierno de Bahía comenzará a emitir la Tarjeta Nacional de Identidad, un nuevo documento de identificación que tendrá como número único en todo el país sólo el CPF, eliminando posibles duplicados. La innovación ha sido posible gracias a la contratación de Griaule, empresa brasileña especializada en reconocimiento biométrico, que proporcionará toda la tecnología para que el gobierno de Bahía emita los documentos. La tecnología de Griaule es la más utilizada para la emisión de documentos de identidad en el país, con tres millones de Tarjetas Nacionales de Identidad emitidas en los últimos 12 meses.

El documento de identificación fue creado por decreto del gobierno federal en 2022 y debe ser adoptado por todos los estados brasileños a finales de año. El "nuevo RG" tendrá un código QR y una versión digital disponible en la aplicación GOV.br, lo que elimina la necesidad de un documento físico. Será más seguro, y la emisión también promete ser más rápida: ya no se utilizará tinta para capturar las huellas dactilares, ni será necesario hacer una foto 3×4, ya que, en el nuevo sistema, todos los datos se recogerán en segundos y se almacenarán digitalmente en el centro de datos del Centro de Operaciones e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Salvador. 

Griaule ya ofrece el servicio que se está lanzando en Bahía en los estados de Mato Grosso, Tocantins, Minas Gerais, Rio Grande do Sul y Santa Catarina. "Según nuestra experiencia, los demás estados que ya utilizan el reconocimiento biométrico en la emisión del Documento Nacional de Identidad han conseguido aumentar la detección de fraudes y mejorar la atención al ciudadano. Incluso se ha dado el caso de una reducción media del 50% del tiempo que los ciudadanos pasan en ventanilla", afirma Thiago Ribeiro, Director de Negocio de Griaule.

La primera copia del documento será gratuita. Se expedirán al menos 12.000 documentos de identidad al día, de los cuales 10.000 serán nuevos y 2.000 serán duplicados. El sistema biométrico de Griaule (ABIS - Automated Biometric Identification System) es capaz de reconocer rostros y huellas dactilares, además de permitir el registro facial y dactilar de 14 millones de personas, prácticamente toda la población del Estado. 

Uno de los retos técnicos del proyecto es poder comparar todos los datos biométricos recogidos (dedos y cara) con la base de datos de toda la población del Estado, sin que esto genere colas. "La tecnología garantiza la unicidad, es decir, que la persona sea única en el sistema a partir de sus datos biométricos, y también que toda la transmisión de datos esté encriptada, es decir, que los datos sensibles queden ocultos, impidiendo que usuarios no autorizados puedan acceder a cualquier información. Este sistema es más seguro, rápido y preciso que el anterior", afirma Ribeiro, de Griaule. 

Griaule fue puntual en la puesta en marcha del sistema, que aportará muchas ventajas, como la identificación de indocumentados, la localización de personas desaparecidas y la utilización de un sistema único para aplicar políticas públicas como la verificación biométrica antes de suministrar medicamentos de alto coste, evitando el fraude. 

"El sistema adquirido por el gobierno de Bahía cuenta con certificaciones internacionales de calidad y precisión emitidas por el FBI y es el mismo que utilizan el Departamento de Defensa de Estados Unidos y el Tribunal Superior Electoral (TSE) para gestionar la mayor base de datos biométricos de identidad de Brasil. De esta forma, estamos certificando que la población de Bahía tendrá acceso a una tecnología de altísimo nivel", explica Ribeiro, de Griaule. 

Acerca de Griaule

Griaule es la mayor empresa de América especializada en sistemas de reconocimiento biométrico. Promueve la investigación y la innovación en colaboración con Unicamp y lleva más de 20 años desarrollando la tecnología que garantiza la confianza en los documentos de identidad y las elecciones. También ha creado una solución de investigación utilizada por la policía federal, un "CSI brasileño". 

La empresa cuenta con más de 4.000 clientes en más de 70 países, entre ellos el Tribunal Supremo Electoral de Brasil y el Pentágono (Estados Unidos), así como varios gobiernos estatales, como los de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Bahía. Griaule ya ha sido reconocida en dos ocasiones por el Financial Times como una de las 500 empresas de más rápido crecimiento en América, en la lista "America's 500 Fastest Growing Companies".

más noticias

Emisión de identidad

Documento Nacional de Identidad: Bahía comenzará a programar citas para expedir este martes el documento que sustituye al DNI

Tecnología

Brasil destaca en el Rally de Tecnología Biométrica

Tecnología

Cómo una empresa brasileña que tiene al Pentágono como cliente quiere ampliar sus ventas internacionales